AZADA, since 2009
AZADA comenzó su andadura en 2009, inspirada por los recuerdos de infancia de nuestro fundador, con la pasión de producir aceites de oliva aromatizados que rápidamente se convirtió en el principal productor español de aceites de oliva especiales.
Con el tiempo, nuestra pasión por la innovación y el bienestar nos llevó a explorar más formas de ayudar a las personas a llevar una vida más saludable. A medida que evolucionaba el mundo de la nutrición y el *biohacking*, también lo hacía nuestra marca. No nos limitamos a los aceites de oliva, sino que respondimos a la creciente demanda de productos saludables y naturales que contribuyan a una salud óptima. Nuestra gama incluye granolas, frutas liofilizadas, cremas de frutos secos, semillas, superalimentos, frutos secos, té, toppings y, por supuesto, una selección de aceites de oliva adecuados para el desayuno.
Dale una vuelta a tus desayunos
1. Desayunos saludables
Te lo ponemos fácil: más de 100 productos saludables, sin azúcares añadidos, sin aditivos ni cosas raras, para que puedas revolucionar tus desayunos.

2. Formato XL:
Lo envasamos en paquetes XL, para que el precio por kg te salga más económico. Además, paquetes más grandes significant menos envíos y, por tanto menos emisiones de Co2.

3. Compensación de plástico:
Nos comprometemos a minimizar nuestro impacto ambiental sin dejar de ofrecer productos de alta calidad. Por eso utilizamos envases de plástico ligeros, que reducen el peso total de nuestros envíos y, por tanto, las emisiones de CO2 durante el transporte.
Aunque reconocemos que el plástico tiene sus inconvenientes, esta elección reduce significativamente la huella de carbono asociada al transporte de materiales más pesados y voluminosos, como el vidrio o el metal. Para abordar aún más las preocupaciones medioambientales, nos hemos asociado con Cleanhub.com para compensar activamente cualquier residuo de plástico generado. Gracias a esta asociación, nos aseguramos de que por cada producto que compres se elimine de los océanos y las vías fluviales el equivalente a 40 botellas de plástico, lo que nos ayuda a avanzar hacia un futuro más sostenible.
